Lugares secretos para escuchar música en vivo en Santiago (más allá de la Praza do Obradoiro)
¿Creías que en Santiago de Compostela solo suenan gaitas en la Praza do Obradoiro? ¡Ni hablar! Cuando cae la noche, la ciudad esconde una escena musical vibrante. Si eres un viajero en busca de experiencias auténticas, este post es para ti: aquí van algunos locales secretos donde disfrutar de música en directo (jazz, folk, rock e incluso flamenco) como un compostelano más.
Santiago de Compostela es conocida en todo el mundo por el Camino y su imponente catedral. Pero si escuchas con calma entre las rúas de piedra, te darás cuenta de que esta ciudad respira música en cada esquina. No es casualidad: desde la Edad Media, peregrinos de todos los rincones llegaban aquí con sus cánticos, instrumentos y ritmos, convirtiendo Compostela en una especie de “Spotify medieval” donde se mezclaban culturas.
Hoy, más allá de las gaitas que resuenan en la Praza do Obradoiro, Santiago mantiene esa tradición musical, pero con un aire mucho más canalla. Entre locales escondidos, bares con historia y sótanos que parecen sacados de una novela, la noche compostelana ofrece conciertos íntimos y auténticos.
-
Casa das Crechas – Un clásico que huele a madera y a tradición. Aquí el folk gallego se mezcla con melodías celtas e irlandesas, y no es raro acabar cantando una muiñeira con gente de media Europa. Es un sitio donde la música no es espectáculo, es comunidad.
-
Riquela Club – Coctelería y música van de la mano en este local de la Rúa do Preguntoiro. Su programación de conciertos es de lo más variada (del rock al blues), siempre con un ambiente cercano que encanta a locales y viajeros.
-
Borriquita de Belém – Un rincón con sabor a jazz que lleva más de medio siglo animando la noche compostelana. Es el bastión del jazz local (aunque allí también suenan blues, rock o hasta flamenco alguna noche) y ofrece conciertos íntimos entre decoración vintage para saborear música de calidad.
-
Modus Vivendi – El pub más veterano de Compostela, ubicado en un antiguo sótano de la Praza de Feixoo. Sus paredes de piedra y luz tenue crean el escenario perfecto para una copa tranquila con música en vivo ocasional, en pleno corazón de la noche compostelana más auténtica.
-
A Reixa Bar – La meca del rock alternativo santiagués. Aquí suenan clásicos y hits indie, y a menudo se montan directos que encienden a la parroquia más marchosa.
Música y Compostela: una historia compartida
La música en Santiago no se vive solo de noche. La ciudad ha sido siempre un cruce de caminos donde la cultura sonora floreció: desde el Códice Calixtino (con sus partituras medievales que aún se interpretan) hasta los festivales modernos como el WOS Festival o el Curtocircuíto, que incluyen propuestas musicales arriesgadas.
Caminar por la Rúa Nova o la Rúa do Vilar y escuchar a un violinista callejero es parte de la experiencia. Aquí la música no se esconde, se comparte. Y eso hace que, cuando entras a uno de estos locales, sientas que estás formando parte de una tradición que viene de siglos atrás.
Dormir a dos pasos de la música
Después de un concierto, lo mejor es no tener que cruzar media ciudad. Por suerte, Bossh Hotels tiene varias opciones perfectas en Santiago:
-
Hotel Plaza Obradoiro (y su versión Exprés), a dos pasos de la catedral.
-
Apartamentos Cancelas, ideales si buscas más independencia.
-
SP55 Hostel, para los que quieren ambiente joven y mochilero.
-
Hotel Hórreo, práctico y céntrico para moverte a pie.
Echa un ojo a todas las opciones aquí Bossh Hotels Santiago de Compostela